Consejos para usar FT8 en HF con WSJT-X

Consejos para usar FT8 en HF con WSJT-X
A continuación te dejaré una serie de consejos que puede que te ayuden a mejorar tu experiencia utilizando la modalidad de FT8 en HF, usando WSJT-X.
Estos consejos persiguen un único propósito, lograr mayor efectividad a la hora de cazar estaciones DX y que mejores tus hábitos en esta modalidad.
Muchos de estos consejos puede que ya les conozcas, pero seguro que alguno no, y la idea de este artículo es resumir estos, sin pretender que estén todos.
Revisión del 01 de marzo del 2018
1.- Respeta el código de conducta del radioaficionado, sobre todo la parte de no llamar a la estación DX mientras esta contesta a otra, o no llamar si la estación DX llama específicamente a una región del mundo, por ejemplo JA, NA, AS etc.
2.- Manten actualizada la aplicación. De vez en cuando revisa por nuevas actualizaciones en la página de WSJT-X.
3.- Lee el manual de la aplicación para conocer como operar con la misma.
4.- FT8 es una modalidad para recepción de señales débiles, no es necesario utilizar ni 100W ni alta potencia, esto solo crea QRM. Intenta usar 10 W y subir la potencia hasta unos 30 W si no obtienes respuesta de otras estaciones.
5.- Aprende a utilizar atajos del programa. Si presionas la tecla F5 obtendrás los atajos que puedes utilizar con el ratón y teclado.
6.- Mantener sincronizado el reloj del ordenador es TOTALMENTE necesario para poder decodificar correctamente otras estaciones. Existen varias aplicaciones para este propósito, en lo particular uso Dimension4.
7.- Marcar la casilla “Hold TX Freq”.
8.- Se recomienda siempre trabajar en “split”. Transmite (marcador rojo) en una frecuencia libre. Tu corresponsal logrará decodificarte fácilmente. Es bastante difícil que la estación DX pueda decodificar algo si todas las estaciones le llaman sobre su frecuencia de transmisión. Para cambiar de frecuencia de transmisión, hacer clic sobre una frecuencia libre (waterfall) mientras se mantienes presionada la tecla SHIFT (mayúsculas). Escucha un par de minutos para poder escoger una frecuencia libre.
Trabajando en split podrás ver si la estación DX ha contestado a otra, y con ello debes cesar de transmitir (“Halt Tx”) (104715) hasta que esta finalice el QSO.
9.- Ajusta correctamente el nivel de audio de entrada en la tarjeta de sonido para evitar sobre modulación. Ajusta la entrada de sonido hasta llegar a unos 60 dBi en la aplicación. No utilizes efectos de sonido en la entrada de audio (amplificación, ecualización etc).
Las señales en el waterfall deben ser limpias.
10.- Ajusta el nivel de audio de salida en la tarjeta de sonido. En algunos equipos hasta que desaparezca el ALC, en otros hasta que llegue a un nivel donde no suba más (y baja un poco después). No utilizes efectos de sonido en la entrada de audio (amplificación, ecualización etc).
11.- Si se deseas llamar a una región o país en especifico, edita el mensaje Tx 6 agregando 2 letras luego de “CQ”, en este caso, “JA”.
12.- En un “pileup”, puede acortarse el intercambio con la estación DX omitiendo el intercambio del Grid. Para ello debe hacerse doble clic sobre el mensaje TX 1.
Revisión del 24 de marzo del 2018
13.- Apaga cual qualquier tipo de filtros, “Noise Blanker” ” DSP Noise Reduction” etc. etc.
14.- Cuando la banda está muy ocupada, escucha un par de minutos para seleccionar una frecuencia libre para transmitir, bien porque llames CQ o bien para la respuesta de otras estaciones llamando CQ. Recuerda usar “Hold TX Freq”.
15.- Transmite a la misma vez que las señales fuertes en el “Waterfall”, así minimizaras la posibilidad de interferencia de la otra estación, porque ambos transmitiréis y recibiréis a la vez.
16.- Por favor no llames continuamente a una estación que está llamando a otra, incluso si estás en “split”. Sé amable, espera tu turno. Es cortés esperar hasta que la otra estación envíe RRR, RR73, 73 o CQ antes de llamarlos. Si llamas continuamente, o intentas irrumpir en un QSO en progreso, lo que harás simplemente es desperdiciar vatios, crear QRM, causar retraso e incluso puedes ser ignorado por la otra estación.